RESULTADOS 2022

Compartimos una infografía que detalla los resultados generales de este curso 2021-22.

Resultados 2022

Nuestro agradecimiento a todas las entidades públicas y privadas que lo hacen posible:

Públicas: Deputación da Coruña, Diputación de Cádiz, Gobierno de la Región de Murcia, Consell Insular de Menorca

Ayuntamientos: Bornos, Arcos de la Frontera, A Laracha, Carballo, Malpica de Bergantiños, Ponteceso, Cabana de Bergantiños, Laxe, Vimianzo, Zas, Camariñas, Coristanco, Ferrol, Valdoviño, Gijón, Mazarrón.

Privadas: Ecovidrio, Natracare, MSC Pesca Sostenible, Menorca Preservation Fund, Ocean52 y Laken.

HIPPY CREAM

PROTECCIÓN SOLAR NATURAL QUE PROTEGE TU PIEL Y RESPETA EL MAR.

Hippy cream protector solar

Hippy Cream es una fórmula de protección solar de filtro físico, inspirada en Galicia y fabricada en España, a base de ingredientes naturales y orgánicos, sin aditivos químicos que dañen tu salud o la del medio ambiente. Los ingredientes que la componen son: óxido de zinc, aceite de oliva, cera de abeja, hojas de romero y óxidos de hierro. Su factor de protección SPF50+. Cuenta con un envase libre de plásticos y pensado para que se pueda reutilizar durante muchos años.

Hippy cream y Aprende a traves del Surfing

Aporta una clara opción de mejora de nuestra relación con el medio natural (tienes todos los detalles en este enlace hacia su web https://hippycream.com/sostenibilidad/) y por eso desde 2020 apoya el proyecto «Aprende a través del surfing». Porque nuestro objetivo es educar desde el ejemplo y la congruencia.

Si necesitas proteger tu piel del sol y amas la naturaleza ahora no tienes excusas para no hacerlo bien. Si quieres leer más sobre este tema en este enlace te dejamos un artículo de la revista Surfer Rule que habla de como en Hawaii ya han tomado la decisión (y la han hecho ley) de prohibir los protectores solares que dañan el mar.

MSC, ¿Qué es el sello azul?

SOSTENIBLE. SALVAJE. CERTIFICADO.

Son 3 palabras que nos ayudan a escoger mejor a la hora de consumir productos del mar.

MSC pesca sostenible 

Una parte muy importante de nuestra labor en Aprende a través del Surfing es colaborar con entidades que suponen una opción de mejora de nuestra relación con el medio natural y marino. Hoy os presentamos a MSC PESCA SOSTENIBLE.

Su presencia en nuestro proyecto integra: presentaciones sobre la sobrepesca, adaptadas al alumnado de primaria, en la plataforma online.

Da sentido a nuestras actividades vivenciales en centros de primaria y a los bautismos de surfing en la playa, pues la mitad de nuestro proyecto es aprender a ser surfistas fuera del agua y para ello es crucial que conozcamos mejor alternativas tan necesarias.

Por otro lado nos aportan congruencia y nos dan pie a poder hablar de amenazas tan grandes y poco conocidas como la sobrepesca.

Este curso 2020-21 más de 2.500 alumnos y alumnas de Galicia, Andalucía y Baleares han aprendido a reconocer en el sello azul de MSC PESCA SOSTENIBLE una forma de activarse para comenzar a defender el mar. ¿Y tú, ya lo conoces?

Encuentra toda la información que necesitas en su web: https://www.msc.org/es

Aprende a través del surfing es el proyecto educativo de la Federación Española de Surfing y Surf and Clean.

 

Diputación de A Coruña promueve la cultura del surfing.

Desde Aprende a través del Surfing os vamos a ir presentando a las entidades que apoyan el proyecto y lo hacen posible. Hoy os presentamos a Diputación de A Coruña.

Esta en la voluntad de este organismo público el promover la cultura de surfing entre los habitantes de sus costas, pues son zonas privilegiadas para su práctica.

En palabras de su Vicepresidente Xosé Regueira: «Todo el mundo ve normal que el alumnado que vive junto a las montañas sepa esquiar, buscamos que la practica del surfing se normalice de igual manera en nuestra costa»

Además esta práctica ancestral cuenta con modalidades para todas las personas y aporta muchos valores a sus practicantes y a la sociedad en general como: preservación del medio, inclusión, igualdad, socorrismo…etc.

Es también una buena oportunidad para fijar población en el medio rural gallego, tan amenazado por la despoblación y representa una firme opción de desarrollo económico.

Desde la Diputación se apuesta por la creación de Reservas Locales de Surfing que ayudarán a proteger la costa y a que las personas entiendan mejor el gran valor que suponen las olas y el mar. También se aspira a declarar la zona de Costa da Morte «Reserva Mundial de Surfing» y aunque es este un difícil y largo camino trabajan para crear una comunidad capaz de conseguirlo.

Laken, cantimploras y botellas reutilizables desde 1912

Desde Aprende a través del Surfing os vamos a ir presentando a las entidades que apoyan el proyecto y que a su vez suponen una opción de mejora de nuestra relación con el medio natural y marino. Hoy os presentamos a LAKEN.

Laken, actividades en centros formativos

Se trata de una marca española con más de 100 años de trayectoria, que fabrica y distribuye botellas y otros envases reutilizables. Cuenta con una fábrica en Murcia donde fabrica, entre otras cosas, las botellas de aluminio que han aportado a nuestro proyecto.

Respecto a las mismas nos envían las siguiente información:
Son 100 % reciclables, reutilizables, ligeras, duraderas y resistentes.  Además son totalmente seguras para el uso alimentario: https://www.laken.es/es/blog/19_aluminio-ligereza-versatilidad-y-tambien-seguridad-en-tus-manos.html

En palabras de su Responsable de Marketing Digital, Carolina Cervantes: «Somos una marca muy comprometida con la sostenibilidad, no sólo porque nuestro producto es sostenible (reutilizable y reciclable), sino también porque nuestros procesos productivos se rigen por criterios sostenibles. Es un camino largo, que además evoluciona continuamente, por lo que siempre hay mucho por hacer, pero trabajamos en ello constantemente.»

Laken, bautismos de surfing en la playa

Así que ya sabeis, si pensais que una buena forma de mejorar nuestra relación con el océano es bebiendo agua de nuestra botella rellenable y reutilizable, contar con una botella de Laken es una buena opción.

Gran interés en Menorca

En Junio de 2020 nos pusimos en contacto con el Consell Insular de Menorca para presentarles el proyecto educativo «Aprende a través del surfing». Tras este primer contacto se acordó incluir la oferta educativa en el programa insular «Salut Jove» y se creo una ficha con la información de las actividades para que los colegios de la isla interesados pudieran realizar su reserva de plazas.

El resultado fue muy positivo porque cuando se publicó la oferta de actividades, en tan solo un par de semanas, se interesaron 6 centros de diversos municipios: Maó, Ciutadella, Alaior y Es Castell, reservando un total de 380 plazas tras lo cual se dicidió cerrar la oferta para no tener que rechazar más peticiones.

Finalmente y gracias al apoyo del Consell Insular y de Menorca Preservation Fund realizaremos las actividades con dos colegios de Ciutadella y la colaboración de Paddle Tour Menorca. Esperamos que en las actividades colaboren otras 3 escuelas de Stand Up Paddle de la isla que estan titulándose también en DEAN «Defensa de los espacios acuáticos naturales», que son: Surf&Sail Menorca, DMS Sports&Kayak y Menorca en Kayak.

La idea es que en un futuro próximo cada una de ellas establezca una relación duradera con colegios de primaria interesados de su zona.

Las actividades se agendarán durante el mes de Mayo y Junio. Ofreceremos información más detallada en próximas publicaciones.

ACTIVIDADES EN ARCOS DE LA FRONTERA

El calendario final de actividades en centros formativos quedaría de la siguiente manera: 

Se partió de un número orientativo de 1000 alumnos/as a repartir entre los 11 centros interesados y consideramos un éxito que tan sólo uno de esos centros haya quedado fuera de la programación debido a que no tenían tiempo en su calendario académico. Sin duda contaremos con su participación el año próximo.

Entre estos centros tenemos el orgullo de contar también con el Centro Ocupacional Juan Candil con 33 alumnos/as que nos honran con su buena disposición y participación.

Aunque secundaria no estaba incluida durante este primer año y con el objetivo de no desmotivar el gran interés mostrado, hemos hecho el esfuerzo de incluir también al alumnado de 1º ESO de todos los IES interesados.

De este modo el alumnado total para las actividades en centros formativos será finalmente de 1.362 alumnos/as.

La escuela oficial reconocida por la Federación Española de Surfing y homologada por el seminario DEAN  para impartir el proyecto “Aprende a través del Surfing” en Arcos de la Frontera será Arcos Lake Activities. Con una larga trayectoria en el mundo del surfing y la docencia, cuenta con un gran equipo. Su personal esta cualificado y titulado como Monitores/as Nacionales e Internacionales de Surf Nivel 1 y Nivel 2, socorristas acuáticos, patrones/as de embarcaciones profesionales pero sobre todo amantes de todas las modalidades de surfing y de los deportes en la naturaleza. Encabezado y dirigido por el Coordinador del Proyecto en Andalucía, Jonatan Venegas, como Diplomado en Educación Física y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Nos gustaría agradecer a la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera su interés e inestimable apoyo y colaboración para poder traer este proyecto a la provincia de Cádiz. Nuestro agradecimiento también por su apoyo a la Diputación de Cádiz y a la Junta de Andalucía.

Gran interés en Arcos de la Frontera

Entre los meses de Noviembre y Diciembre de 2020 realizamos un sondeo de interés entre las directivas y el profesorado de los centros de primaria y de secundaria de la localidad de Arcos de la Frontera, para saber si nuestro objetivo de sacar el surfing, sus valores y su cultura acuática del mar y llevarlo a un lago resultaba atractivo para la población local.

El encargado de realizar dicha encuesta fue Jonatan Venegas, coordinador del proyecto en Andalucía, profesor titular de formación de monitores de surfing en la FESURFING y gerente de Arcos Lake Activities.

En total se contactó con 11 CEIP, 4 IES y 1 Centro Ocupacional, obteniendo un sorprendente registro de participantes interesados de más de 3.000 alumnos/as y sus correspondientes profesores/as y equipos directivos.

encuesta en arcos de la frontera aprende a través del surfing

El siguiente paso fue reunirnos con el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera y con la Diputación de Cádiz. Ambas entidades, conscientes de la relevancia del proyecto para la zona nos han asegurado su apoyo.

Estamos también a la espera de obtener respuesta de iniciativas privadas que trabajan a nivel local cuyos nombres aun no podemos desvelar.

 A pesar del gran éxito obtenido con la encuesta las circunstancias actuales nos obligan a tener cautela y nuestro planteamiento inicial en la zona para este curso académico 2020-21 es realizar las actividades con un máximo de 1.000 alumnos/as repartidos/as entre los centros académicos interesados. Este año nos centraremos en primaria y llevaremos a cabo las actividades siguiendo los protocolos de seguridad de Covid-19 publicados por la Federación Española de Surfing para grantizar el éxito de las jornadas y la seguridad de todas las personas implicadas.

ACTIVIDADES EN GALICIA

Las actividades en centros formativos de primaria quedan oficialmente agendadas de la siguiente manera:Actividades en Centros Formativos de Primaria

Iremos publicando más información sobre el desarrollo de las mismas según se vayan desarrollando.